
- CEV y Caixa Popular celebran la I Edición de los Premios “+Sostenibles + Responsables”
Bodegas Nodus, Grupo Sorolla, Coarval y Equipe Cerámicas han recibido hoy los galardones de la I edición de los Premios “+ Sostenibles + Responsables”, convocados por la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y Caixa Popular, en colaboración con la Generalitat, en un acto que ha tenido lugar en la sede de la CEV.
El presidente de la CEV, Salvador Navarro, ha felicitado a las empresas premiadas “por integrar la sostenibilidad en el centro de su actividad diaria, entendiendo que el verdadero éxito no puede separarse del respeto al entorno natural y al bienestar social”. En esta línea, Navarro ha incidido en que estamos en un momento “decisivo en la gestión de la sostenibilidad” y ha asegurado que, a través de sus decisiones, “las empresas pueden convertirse en motores de cambio hacia un desarrollo más equilibrado y respetuoso con el planeta”. En el mismo sentido, el presidente de la CEV, se ha mostrado orgulloso de “lo bien que lo están haciendo nuestras empresas en materia de sostenibilidad”.
Por su parte, Rosendo Ortí, director general de Caixa Popular, “Quiero felicitar a todas las empresas galardonadas en los premios ‘ + Sostenibles, + Responsables’. Su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social es un ejemplo inspirador para toda la comunidad empresarial. En Caixa Popular, valoramos profundamente su esfuerzo por integrar prácticas sostenibles en su modelo de negocio. Estas iniciativas demuestran que es posible construir un futuro mejor, y estamos orgullosos de apoyar a quienes lideran este camino.”
El acto, que ha contado con la intervención del divulgador ambiental y escritor, José Luís Gallego, ha sido clausurado por la vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero.
67 empresas y 87 candidaturas
Un total de 67 empresas, a través de 87 candidaturas, han participado en la primera edición de estos premios que nace con la finalidad de reconocer a las empresas que adoptan modelos sostenibles “para incentivar a otras a seguir el mismo camino”, tal y como ha apuntado el presidente de la CEV quien ha asegurado que las 87 candidaturas son una pequeña representación de lo que está haciendo el tejido empresarial de la Comunitat Valenciana. “Queremos que estos premios a empresas +responsables +sostenibles generen visibilidad sobre los desafíos medioambientales y sociales, mostrando que el éxito empresarial no está reñido con la sostenibilidad”.
Premiados
- Sostenibilidad ambiental: Equipe Cerámicas
Equipe Cerámicas es una compañía castellonense de referencia en el sector del pavimento y revestimiento de pequeño formato. Creada en 1999, en los últimos años ha invertido significativamente en tecnologías y procesos más eficientes y sostenibles, lo que les ha permitido reducir de manera considerable su huella de carbono.
Ha implementado medidas específicas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, con el objetivo de conseguir una notable disminución de CO2 en sus procesos productivos y ha puesto en marcha el primer horno 100% eléctrico, el primero de estas características en el sector y con el que evita la emisión de 1.500 toneladas de CO2 al año; contribuyendo así a la descarbonización del sector.
Un esfuerzo con el que no solo ha mejorado su eficiencia operativa, sino que también ha reforzado su compromiso con la lucha contra el cambio climático.
- Sostenibilidad social: Coarval
Desde su fundación en 1981, la cooperativa valenciana COARVAL ofrece su ayuda al sector para que el agricultor pueda contar con los medios más modernos, más productivos y más respetuosos con el medio ambiente. De este modo, ha jugado un papel vital en la fijación de la población rural, ofreciendo servicios esenciales a través de sus cooperativas en zonas donde son el único proveedor disponible.
Con el compromiso social en el centro, Coarval ha sido reconocida como una de las primeras 20 empresas de la Comunitat Valenciana en recibir la calificación de Entidad Valenciana Socialmente Responsable; lo que refleja un compromiso ético y sostenible.
Destaca igualmente el proyecto Jornadas Cooper-Activas, que fomenta el intercambio de conocimiento entre agricultores y técnicos; así como su colaboración con la Fundación Vicente Ferrer y Cruz Roja.
- Sostenibilidad de gobernanza: Grupo Sorolla
Grupo Sorolla Educación (GSE) es una cooperativa de trabajo asociado con más de 40 años de experiencia en la enseñanza y formación, y que ha puesto a las personas en el centro de su gestión.
Su compromiso con la sostenibilidad no es solo ambiental, sino también social y de buen gobierno. Desde 2017, ha implementado un robusto programa de cumplimiento normativo. Además, sus memorias de sostenibilidad, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, son auditadas y publicadas anualmente.
Asimismo, destaca por su compromiso con la igualdad de oportunidades; con un 71% de su plantilla formada por mujeres, que ocupan más de la mitad de los puestos directivos; la promoción de un ambiente inclusivo y diverso; y la apuesta por la gestión en calidad y sostenibilidad con certificaciones internacionales como la ISO 9001 y el prestigioso Sello EFQM 600.
- Sostenibilidad global: Bodegas Nodus
Fundada en 1985, Bodegas Nodus es hoy el resultado del compromiso de una familia con la excelencia en el arte vitivinícola y la armonía con el entorno natural, priorizando el uso racional de los recursos naturales, materias primas y energía. Así, desde 2020, apuesta por el enoturismo como estrategia de diversificación.
En materia medioambiental destaca su Comité de Sostenibilidad; la disminución de su huella de carbono un 40% en dos años; así como el impulso de actuaciones encaminadas al ahorro del consumo de agua en su proceso productivo, con el objetivo de reducir también su huella hídrica.
Además, en materia social apuesta por el empleo estable y cuenta con un Plan de Igualdad desde 2022.
Te esperamos en la I Edición de Los Premios + Sostenibles + Responsables | Invitación
La CEV y Caixa Popular quieren premiar la contribución al desarrollo sostenible de las empresas de la Comunitat Valenciana. Esto incluye su compromiso y contribución al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) centrado especialmente en el medio ambiente y la responsabilidad social.
Con este objetivo se han creado los Premios + sostenibles + responsables, cuyo acto de entrega de la I Edición tendrá lugar el 29 de octubre.
Bodegas Nodus, Grupo Sorolla, Coarval y Equipe Cerámicas galardonados en la I edición de los Premios
La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y Caixa Popular, en colaboración con la Generalitat, reconocerán el próximo 29 de octubre, en el acto de entrega de los Premios “+ Sostenibles + Responsables”, el compromiso de las empresas valencianas con la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Los premiados en cada una de las categorías son:
- Sostenibilidad ambiental: Equipe Cerámicas
- Sostenibilidad social: Coarval
- Sostenibilidad de gobernanza: Grupo Sorolla
- Sostenibilidad global: Bodegas Nodus
El jurado, que ha fallado por unanimidad los premiados, ha resaltado la alta calidad de las 67 candidaturas recibidas. En la elección, se ha valorado especialmente el compromiso de las empresas galardonadas con la sostenibilidad y el hecho de que su trabajo no se centre exclusivamente en materias sociales o medioambientales, sino que destinan un esfuerzo adicional y significativo a estas áreas, integrándolas de manera destacada en su actividad empresarial.
El presidente de la CEV, Salvador Navarro, felicita a las empresas ganadoras y subraya que “estas iniciativas demuestran que la sostenibilidad y la competitividad pueden ir de la mano. Las empresas premiadas son un ejemplo a seguir para todo el tejido empresarial valenciano.”
“En Caixa Popular creemos firmemente en la necesidad de construir una economía que beneficie tanto a las personas como al entorno. Las empresas reconocidas conjugan el desarrollo económico con la responsabilidad social y la sostenibilidad y representan los valores que queremos impulsar”, ha reconocido el Rosendo Ortí, director general de la principal entidad financiera valenciana.
El jurado ha estado integrado por la vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalidad Valenciana, Susana Camarero; el presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la CEV, Silvino Navarro; la presidenta de la Comisión de Responsabilidad Social de la CEV, Amelia Navarro; el Director de Banca Empresa de Caixa Popular, Juan Gallur; el Director de Relaciones Institucionales Caixa Popular, Francisco Alós; el experto en sostenibilidad medioambiental de la UPV, Manuel Pulido; el experto en gobernanza de la UV, Tomás González, y la experta en la categoría social por la Universidad de Alicante, Irene Bajo. Asimismo, ha participado como invitado, el presidente de la CEV, Salvador Navarro.
Con estos premios, CEV y Caixa Popular refuerzan su compromiso de impulsar un modelo económico más justo, equitativo y sostenible y con este objetivo animan a las empresas a presentarse a próximas ediciones.